
Osiptel Trabaja Con Nosotros

Osiptel, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, brinda oportunidades laborales para profesionales interesados en el dinámico sector de las telecomunicaciones. El programa "Osiptel Trabaja Con Nosotros" ofrece un espacio para que los talentosos busquen un futuro profesional en una organización reconocida por su excelencia y compromiso con el desarrollo del país.
- Osiptel Trabaja Con Nosotros
- ¿Qué se necesita para trabajar en OSIPTEL?
- Requisitos generales para trabajar en OSIPTEL
- Requisitos específicos para cada vacante
- Proceso de selección
- ¿Qué es el proceso CAP?
- Fases del proceso CAP
- Beneficios del proceso CAP
- ¿Quién controla a OSIPTEL?
- Autonomía e Independencia de OSIPTEL
- Control y Supervisión de OSIPTEL
- ¿Cuál es la función de la OSIPTEL?
-
Más Información
- Cómo puedo postular a una vacante en Osiptel
- Qué requisitos debo cumplir para postular a un puesto en Osiptel
- Es necesario contar con experiencia en el sector de telecomunicaciones para postular a Osiptel
- Cómo se realiza el proceso de selección en Osiptel
- Qué beneficios ofrece Osiptel a sus trabajadores
Osiptel Trabaja Con Nosotros
¿Por qué trabajar en Osiptel?
Osiptel, el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones, ofrece un ambiente laboral dinámico y retador, donde podrás desarrollar tus habilidades y contribuir a la mejora del sector de las telecomunicaciones en el Perú.
Mas Ofertas de Empleo
Beneficios de trabajar en Osiptel
Trabajar en Osiptel te ofrece una serie de beneficios, entre los que se encuentran:
Remuneración competitiva: Osiptel ofrece sueldos competitivos de acuerdo al mercado y a las responsabilidades del puesto.
Beneficios sociales: Se ofrecen beneficios sociales como seguro de salud, seguro de vida y otros beneficios de ley.
Desarrollo profesional: Se brindan oportunidades de capacitación y desarrollo profesional para que puedas crecer dentro de la institución.
Ambiente de trabajo positivo: Se fomenta un ambiente de trabajo colaborativo, inclusivo y respetuoso.
Oportunidades laborales en Osiptel
Osiptel está en constante búsqueda de talento para cubrir diferentes áreas. Puedes visitar la página web de Osiptel para conocer las últimas ofertas laborales.
Mas Ofertas de Empleo

Es importante que revises los requisitos y la descripción del puesto para verificar que cumples con los criterios.
Puedes aplicar a las ofertas laborales a través de la página web de Osiptel o enviar tu curriculum vitae a la dirección de correo electrónico indicada.
¿Qué se necesita para trabajar en OSIPTEL?



Requisitos generales para trabajar en OSIPTEL
Para postular a una vacante en OSIPTEL, es necesario cumplir con los requisitos generales establecidos en la página web de la institución. Estos requisitos incluyen:
- Ser ciudadano peruano o extranjero con residencia legal en el Perú.
- Tener una formación académica acorde con la vacante a la que se postula.
- Poseer experiencia laboral previa, según los requisitos de la vacante.
- Cumplir con los requisitos de salud y psicológicos establecidos.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública.
- No haber sido condenado por delito doloso.
- Tener una buena conducta moral y ética.
Requisitos específicos para cada vacante
Además de los requisitos generales, cada vacante en OSIPTEL tiene requisitos específicos que se detallan en la descripción de la misma. Estos requisitos pueden incluir:
Mas Ofertas de Empleo



- Título profesional universitario en áreas como ingeniería, derecho, economía, administración o comunicación.
- Experiencia laboral específica en áreas como regulación de telecomunicaciones, análisis de mercados, gestión de proyectos o atención al cliente.
- Dominio de idiomas como inglés o portugués, dependiendo de la vacante.
- Conocimiento de herramientas informáticas como Excel, Word, Power Point, etc.
- Habilidades de comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, resolución de problemas y toma de decisiones.
Proceso de selección
El proceso de selección para trabajar en OSIPTEL se inicia con la presentación de la candidatura a través de la página web de la institución. Las etapas del proceso de selección son:
- Evaluación curricular: se realiza una selección previa de los candidatos, basándose en su formación académica y experiencia laboral.
- Prueba de conocimientos: se evalúan los conocimientos del candidato en relación a la vacante a la que se postula.
- Entrevista personal: se realiza una entrevista con el candidato para evaluar sus habilidades, aptitudes y experiencia.
- Evaluación psicométrica: se evalúan las aptitudes psicológicas del candidato para el puesto.
- Verificación de referencias: se realiza una verificación de las referencias laborales del candidato.
- Proceso de incorporación: una vez que el candidato es seleccionado, se realiza el proceso de incorporación a la institución, que incluye la firma del contrato laboral y la presentación al equipo de trabajo.
¿Qué es el proceso CAP?






El proceso CAP es un conjunto de normas y procedimientos que establece el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) para la selección y contratación de personal. Este proceso busca garantizar la transparencia, la meritocracia y la igualdad de oportunidades en el acceso a las plazas de trabajo en la institución.
Fases del proceso CAP
- Publicación de la convocatoria: La primera fase del proceso CAP consiste en la publicación de la convocatoria para la selección de personal. En la convocatoria se detallan los requisitos para participar en el proceso, la descripción del puesto de trabajo, el plazo de presentación de candidaturas y los métodos de selección que se utilizarán.
- Presentación de candidaturas: Los interesados en participar en el proceso CAP deben presentar su candidatura a través de la plataforma virtual habilitada por OSIPTEL. En la plataforma, los candidatos deben completar un formulario con sus datos personales, información académica y profesional, y adjuntar la documentación requerida.
- Evaluación de las candidaturas: Una vez recibidas las candidaturas, se inicia la fase de evaluación. En esta etapa, se evalúan los antecedentes académicos, la experiencia profesional y las competencias de los candidatos, de acuerdo con los criterios establecidos en la convocatoria.
- Prueba de conocimientos: En algunos casos, se puede realizar una prueba de conocimientos para evaluar el nivel de dominio de los candidatos en áreas relacionadas con el puesto de trabajo. La prueba puede ser escrita, oral o práctica, según lo determine OSIPTEL.
- Evaluación psicotécnica: Para algunos puestos, se puede realizar una evaluación psicotécnica para evaluar las habilidades y aptitudes del candidato. Esta prueba busca determinar la capacidad del candidato para desempeñar el puesto de trabajo en términos de inteligencia, personalidad, capacidad de trabajo en equipo y liderazgo, entre otros.
- Entrevistas personales: Los candidatos que superen las etapas anteriores serán convocados a entrevistas personales. En la entrevista, se busca evaluar la capacidad del candidato para comunicar sus ideas, su motivación para ocupar el puesto y su capacidad para trabajar en equipo. La entrevista también permite al candidato obtener información sobre el puesto de trabajo y la institución.
- Publicación de resultados: Una vez concluido el proceso de selección, OSIPTEL publica los resultados en su página web. Los candidatos que hayan sido seleccionados serán contactados para iniciar el proceso de incorporación a la institución.
Beneficios del proceso CAP






- Transparencia: El proceso CAP se caracteriza por su transparencia, ya que todos los pasos del proceso son públicos y se rigen por normas y procedimientos establecidos. Esto garantiza que la selección del personal se realiza de manera justa e imparcial.
- Meritocracia: El proceso CAP se basa en la meritocracia, es decir, se selecciona al personal con las mejores capacidades y competencias para desempeñar el puesto de trabajo, independientemente de su origen, sexo, religión o cualquier otra característica personal.
- Igualdad de oportunidades: El proceso CAP busca garantizar la igualdad de oportunidades para todos los candidatos. Esto significa que todos los candidatos tienen las mismas posibilidades de acceder a los puestos de trabajo, sin importar su origen, sexo, religión o cualquier otra característica personal.
¿Quién controla a OSIPTEL?
OSIPTEL, el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones, es una entidad autónoma del Estado peruano, y por lo tanto, no está directamente controlada por ningún ministerio o entidad gubernamental. Su independencia se encuentra garantizada por la Constitución Política del Perú y por la Ley Marco de Telecomunicaciones.
Mas Ofertas de Empleo






Autonomía e Independencia de OSIPTEL
- Órgano de Gestión: OSIPTEL está dirigido por un Consejo Directivo, compuesto por siete miembros, quienes son designados por el Congreso de la República y deben cumplir con requisitos de idoneidad y experiencia en el sector de telecomunicaciones. Este Consejo Directivo es el encargado de la gestión general de OSIPTEL, incluyendo la aprobación de sus políticas, planes y presupuesto.
- Presupuesto Autónomo: OSIPTEL tiene un presupuesto independiente, financiado por las empresas que prestan servicios de telecomunicaciones, a través de una tarifa regulada. Este sistema de financiamiento garantiza que OSIPTEL pueda operar de manera independiente y sin depender de la asignación de fondos por parte del gobierno.
- Funciones de Supervisión y Regulación: La independencia de OSIPTEL le permite ejercer sus funciones de supervisión y regulación del sector de telecomunicaciones de manera imparcial y objetiva, sin presiones políticas o de intereses particulares.
Control y Supervisión de OSIPTEL
- Control Externo: OSIPTEL está sujeto a la supervisión de la Contraloría General de la República, que realiza auditorías y fiscalizaciones para asegurar la correcta gestión de los recursos públicos.
- Control Parlamentario: El Congreso de la República tiene la potestad de fiscalizar la gestión de OSIPTEL, a través de las comisiones correspondientes, y puede solicitar informes o comparecencias de sus autoridades.
- Control Judicial: Las decisiones de OSIPTEL pueden ser impugnadas ante el Poder Judicial, que tiene la última palabra en la resolución de controversias en el sector de las telecomunicaciones.
¿Cuál es la función de la OSIPTEL?
La OSIPTEL (Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones) es una entidad peruana independiente encargada de regular y supervisar el sector de las telecomunicaciones. Su objetivo principal es garantizar la calidad y la competencia en el mercado de telecomunicaciones para beneficio de los usuarios.
Mas Ofertas de Empleo







Funciones principales de la OSIPTEL:
1. Regular el mercado de telecomunicaciones:
La OSIPTEL tiene la responsabilidad de establecer las normas y los estándares que rigen el funcionamiento del sector de las telecomunicaciones. Esto incluye:
- Establecer las tarifas máximas que pueden cobrar las empresas de telecomunicaciones por sus servicios.
- Regular la calidad de los servicios, asegurando que los usuarios reciban una buena atención y que los servicios funcionen correctamente.
- Supervisar la competencia en el mercado, evitando prácticas monopolísticas y asegurando que haya opciones para los usuarios.
- Promover el desarrollo de nuevas tecnologías y la expansión de la cobertura de los servicios de telecomunicaciones.
2. Supervisar las empresas de telecomunicaciones:
La OSIPTEL realiza un seguimiento continuo de las empresas de telecomunicaciones para verificar que cumplan con las normas establecidas. Esto implica:
Mas Ofertas de Empleo








- Auditar los estados financieros de las empresas para verificar que cumplan con sus obligaciones.
- Supervisar el cumplimiento de los contratos con los usuarios.
- Investigar las denuncias de los usuarios sobre fallas en los servicios o sobre prácticas abusivas de las empresas.
- Sancionar a las empresas que incumplan las normas.
3. Atender las denuncias de los usuarios:
La OSIPTEL ofrece a los usuarios un canal para presentar sus quejas y denuncias relacionadas con los servicios de telecomunicaciones. La institución:
- Recibe las denuncias de los usuarios y las investiga.
- Media entre el usuario y la empresa para encontrar una solución al problema.
- Impone sanciones a las empresas que no cumplan con las normas o que no atiendan las denuncias de los usuarios.
Más Información
Cómo puedo postular a una vacante en Osiptel
Para postular a una vacante en Osiptel, debes ingresar al portal oficial de empleo de la institución: https://www.osiptel.gob.pe/convocatorias/. Allí encontrarás un listado de las vacantes disponibles y el proceso de postulación para cada una de ellas.
Qué requisitos debo cumplir para postular a un puesto en Osiptel
Los requisitos para postular a un puesto en Osiptel varían según el cargo específico. Sin embargo, en general, se requiere contar con un título universitario o técnico relacionado con el área del puesto, experiencia laboral comprobable y competencias específicas para el desempeño del cargo.
Es necesario contar con experiencia en el sector de telecomunicaciones para postular a Osiptel
Si bien contar con experiencia en el sector de telecomunicaciones es un factor valorado, no es un requisito indispensable para postular a todos los puestos en Osiptel. Hay vacantes que requieren conocimientos especializados en el sector, mientras que otras buscan perfiles más generales con habilidades transferibles.
Cómo se realiza el proceso de selección en Osiptel
El proceso de selección en Osiptel consta generalmente de varias etapas: revisión de currículos y documentos, pruebas de conocimiento o habilidades, evaluación de competencias y entrevista personal. La institución busca seleccionar a los candidatos más calificados y adecuados para cada puesto.
Qué beneficios ofrece Osiptel a sus trabajadores
Osiptel ofrece a sus trabajadores un paquete competitivo de beneficios, que incluye:
Salarios competitivos
Estabilidad laboral
Plan de carrera y desarrollo profesional
Capacitación y formación continua
Seguro médico y de vida
Horarios flexibles
Ambiente de trabajo agradable y colaborativo
Si quieres conocer otras ofertas de empleo parecidas a Osiptel Trabaja Con Nosotros puedes visitar la categoría Empresas Públicas.
Deja una respuesta